martes, 11 de julio de 2017

Via con me. Paolo Conte

"Vente conmigo"... un precioso tema del italiano Paolo Conte, que se encuentra en su trabajo "Paris Milonga" de 1981. 
Ya conocía este tema pero su descubrimiento definitivo fue al encontrarle en la banda sonora de la película "Deliciosa Martha", una preciosa comedia romántica alemana de 2001, en la que acompaña perfectamente al papel interpretado por el italiano Sergio Castellto, como ingrediente "exótico" dentro de la rigidez de procedimientos alemanes.
Pero más allá de eso "Via con me" es un muy buen exponente de la música italiana de la decada de los 80, con unas enormes influencias del cabaret y del jazz...y una letra absolutamente evasiva, animosa, ligera y chispeante.
Paolo Conte cuenta con una dilatada carrera musical en la que ha compuesto para multitud de interpretes italianos como Adriano Celentano y su famoso "Azzurro"

Vamos, vamos, vámonos de aquí,
ya nada te ata a estos lugares
ni siquiera estas flores azules...

Vente, vente, ni siquiera este tiempo gris
lleno de músicas y de hombres que te han gustado
It’s wonderful, it’s wonderful, it’s wonderful
good luck my babe, it’s wonderful,
it’s wonderful, it’s wonderful, I dream of you…
chips, chips, du-du-du-du-du

Vente, vente, vente conmigo
entra en este amor oscuro,
no te pierdas por nada en el mundo
vente, vente, no te pierdas por nada en el mundo
el espectáculo de arte variado de uno enamorado de ti
It’s wonderful, it’s wonderful, it’s wonderful
good luck my babe, it’s wonderful,
it’s wonderful, it’s wonderful, I dream of you…
chips, chips, du-du-du-du-du

Vente, vente, vente conmigo
entra en este amor oscuro lleno de hombres
vente, vente, entra y date un baño caliente
hay un albornoz azul,
fuera llueve un mundo frío
It’s wonderful, it’s wonderful, it’s wonderful
good luck my babe, it’s wonderful,
it’s wonderful, it’s wonderful, I dream of you…
chips, chips, du-du-du-du-du



lunes, 10 de julio de 2017

Locomotive Breath. Jethro Tull

Pocos grupos me definen tan bien como amante de la música como "Jethro Tull", la banda de rock progresivo británica de larguísima trayectoria liderada por Ian Anderson.
Tengo muchos temas que podría colgar de este grupo. Y entre ellos, sus muy clasicos temas, escojo hoy "Locomotive Breath", ("El aliento de la locomotora"), un tema frenético, con una letra que acabo de descubrir y que tiene unos tintes trágicos innegables. Un virtuosismo en el uso de la flauta como instrumento guía de todos los temas de la banda.
Este tema se encuentra incluido en uno de sus trabajos mas significativos, el mítico "Aqualung", publicado en 1971 y que, según leo, tuvo problemas de publicación en su tiempo en España por problemas con la censura pero que permitió que en el momento de su publicación aqui, en 1976, me llegase fresco y como nuevo.
Incluyo dos versiones del tema, la primera es tal cual aparece en "Aqualung" y la segunda en un directo con "The neue philarmonie" de Frankfurt, adaptación de esta pieza de rock a los más estrictos cánones clásicos.

Entre el loco arrastrar 
de la respiracion de una locomotora 
corre el perdedor de todos los tiempos 
dirigiendose hacia su muerte 
oh..Siente el roce del pistón; 
el vapor rompiendo sobre su ceja. 
Gracias Dios. El robo la manivela 
y el tren no se detendrá 
No hay forma de desacelerar. 
Ve a sus niños saltando del tren 
en las estaciones--de uno en uno. 
Su mujer y su mejor amigo 
en la cama divirtiendose 
El esta arrastrandose por el corredor 
sobre sus manos y rodillas 
El viejo Charlie robó la manivela 
y el tren no se va a detener 
No hay forma de desacelerar 
Siente el silencio aullando. 
Ataja angeles mientras van cayendo 
y el ganador de todos los tiempos 
lo tomo por sus bolas 
tomó una biblia de *Gideon 
Abierta en la página uno-- 
Dios robó la manivela y el 
tren no quiere parar 
No hay manera de desacelerar 






sábado, 8 de julio de 2017

Hero. Mariah Carey

Cuando lo que se tiene en la garganta es mucho más que una voz. Eso es Mariah Carey.
Este tema pertenece a su trabajo "Music box" publicado en 1993 y hoy lo traigo aquí porque me gusta, porque me gusta mucho esa voz enorme, potente, casi convencionalmente buena, lo que se diría por definición que es una gran voz. Como Whitney, como tantas otras supervoces. Con un tema que nunca deja de emocionarme, de ponerme los vellos de punta cuando lo escucho. Buscando un héroe como cada uno de nosotros, un héroe como  tú.

Como un libro 
Que no sabes el final 
Y te asusta lo que lees 
Asi la vida es. 

Cuando naces 
Ya te expones al dolor 
Y de a poco y con valor 
Logras crecer. 

Y como libra el corazon 
Nos enseña que hay temor 
Que hay fracasos y maldad 
Que hay batallas que ganar. 

Y en cada pagina el amor 
Nos convierte en luchador 
Y descubres lo comun 
No hay un heroe como tu . 

Son muy pocos 
Que se arriesgan por amor 
Pero tu tienes la fe 
Y eso lo es todo . 

No te caigas 
Que vivir es aprender 
Y no hay nada que temer 
Si crees en ti . 

Y como libra el corazon 
Nos enseña que hay temor 
Que hay fracasos y maldad 
Que hay batallas que ganar. 

Y en cada pagina el amor 
Nos convierte en luchador 
Y descubres lo comun 
No hay un heroe como tu . 

Solo Dios 
Sabe ¿donde y cuando ? 
La vida no sera 
Lo has echo bien 
Solo con un sueño todo 
Sabras ¿como vencer?. 

Y como libra el corazon 
Nos enseña que hay temor 
Que hay fracasos y maldad 
Que hay batallas que ganar. 

Y en cada pagina el amor 
Nos convierte en luchador 
Y descubres lo comun 
No hay un heroe como tu .



viernes, 7 de julio de 2017

Puff the magic dragon. Peter, Paul & Mary

Hoy traigo un viejo tema de la cultura folk estadounidense. Compuesto por Lipton y Yarrow en 1959 e inspirada en un viejo poema , fue popularizado por Peter, Paul & Mary en 1963 e incluirlo en su album "Moving". Ha pasado a ser un clásico de la música infantil, sencillo e ingenuo...desconocía su orígenes tan remotos pero confieso mi pasión por esa leyenda del dragón domesticado. De esa fiera tremenda, peligrosa, que llega a hacerse amiga del niño más inocente.
No deja de ser paradójico eso ni de tener resonancias constantes a esos fantasmas que encontramos permanentemente, esos monstruos familiares que nos habitan pero que luego pueden ser domesticados por el mas sencillo de los sentimientos.

Puff, el dragón mágico
Vivía al lado del mar
Y jugueteaba en la bruma del otoño
En una tierra llamada Honah Lee
Al pequeño Jackie Paper
Le encantaba ese travieso Puff
Y le traía córdeles y lacre
Y otras cosas lujosas
 
Oh
Puff, el dragón mágico
Vivía al lado del mar
Y jugueteaba en la bruma del otoño
En una tierra llamada Honah Lee
Puff, el dragón mágico
Vivía al lado del mar
Y jugueteaba en la bruma del otoño
En una tierra llamada Honah Lee
 
Juntos viajaban ellos
En un barco con velas hinchadas
Jackie mantenía una vigilancia, sentado
En la cola gigante de Puff
Reyes y príncipes nobles
Hacían una reverencia cuando vinieran
Barcos piratas bajaban sus banderas
Cuando Puff rugía su nombre
 
Oh
Puff, el dragón mágico
Vivía al lado del mar
Y jugueteaba en la bruma del otoño
En una tierra llamada Honah Lee
Puff, el dragón mágico
Vivía al lado del mar
Y jugueteaba en la bruma del otoño
En una tierra llamada Honah Lee
 
Un dragón vive para siempre
Pero no los niños pequeños
Alas pintadas y anillos gigantes
Abran paso a otros juguetes
Una noche gris, sucedió
Jackie Paper ya no vino
Y Puff, ese dragón poderoso
Dejó su rugido audaz
 
Tenía la cabeza inclinada en el dolor
Escamas verdes cayeron como la lluvia
Puff ya no fue a jugar
A lo largo de Cherry Lane
Sin su amigo por vida
Puff no podía ser valiente
Puff, ese dragón poderoso
Se metió en su cueva con tristeza
 
Oh
Puff, el dragón mágico
Vivía al lado del mar
Y jugueteaba en la bruma del otoño
En una tierra llamada Honah Lee
Puff, el dragón mágico
Vivía al lado del mar
Y jugueteaba en la bruma del otoño
En una tierra llamada Honah Lee


jueves, 6 de julio de 2017

You got it. Roy Orbison

He aquí el caso de un cantante legendario, un artista de larguísima trayectoria, que logró su mayor reconocimiento una vez muerto. Roy Orbison empezó su carrera en los inicios de los años 60 del pasado siglo, Reconocido baladista, nunca logró un amplio reconocimiento y su estrella declinó a principios de los años 70 pasando casi al anonimato,
Sin embargo experimentó un inesperado regreso al panorama musical a finales de los años 80 merced a su participación en un grupo legendario, "The Traveling Wilburys" que le llevó a un reencuentro musical consigo mismo y a la composicion de su álbum, a la postre póstumo, "Mistery Girl", publicado en 1989, meses después de su fallecimiento por un ataque al corazón en Diciembre de 1988.
En este mencionado album se contiene el tema que hoy traigo al blog, asi como  un buen número de interesantes canciones, pero no fue sino la reedición de un viejo tema suyo publicado en 1964 el que logró el total reconocimiento del artista, por su utilización como banda sonora de una de las mas famosas peliculas de los 80. Este no es otro que "Pretty woman".


Cada vez que miro en tus ojos preciosos 
Veo un amor que el dinero no puede comprar. 

Una sola mirada tuya 
Me lleva a la deriva 
Estoy rezando que tú 
Estés aquí para quedarte. 

Todo lo que quieres, lo tendrás 
Todo lo que necesitas, lo tendrás 
Cualquier cosa, la tendrás. 
Cariño 

Cada vez que te abrazo empiezo a entender 
Todo de ti me dice que soy tu hombre. 

Vivo mi vida 
Para estar contigo 
Nadie puede hacer 
Las cosas que haces tú. 

Todo lo que quieres, lo tendrás 
Todo lo que necesitas, lo tendrás 
Cualquier cosa, la tendrás. 
Cariño 

Me alegro darte 
Todo mi amor 
Sé que tú sientes 
Lo mismo que yo. 

Todo lo que quieres, lo tendrás 
Todo lo que necesitas, lo tendrás 
Cualquier cosa, la tendrás. 
Cariño. 



lunes, 3 de julio de 2017

The Pan Within. The Waterboys

Pertenece a su tercer álbum de estudio "This is the sea", publicado en 1985. El sonido de The Waterboys es, desde luego, influencia de mi hermano Jose, que es quien me los descubrió junto a otra emblemática banda inglesa The Smiths, de los que también he subido algún tema y que, para mí, son dos de las muchas demostraciones palpables de la "superioridad" del rock británico.
Poco que añadir de este tema, solo escucharlo, escucharlo bien. Unos increibles violines y la destacada voz de su lider Mike Scott. Y dejarse llevar por este tema "inciático" a ese viaje "bajo la piel".
Disfrutar de The Waterboys...

Ven conmigo,
de viaje bajo la piel,
Ven conmigo,
en un viaje más allá de la piel,
Y juntos buscaremos,
nuestro sátiro interior.

Cierra los ojos,
respira lentamente y comencemos,
Cierra los ojos,
respira lentamente y comencemos,
a buscar juntos al sátiro interior.

Mueve las caderas,
suelta la cabeza, déjala girar.
Cierra los ojos,
respira lentamente y comencemos.
A buscar juntos al sátiro interior.

Acerca tu cara a mi ventana,
toma aire en una noche llena de tesoros,
el viento es delicioso,dulce y salvaje,
con una promesa de placer.
Las estrellas cobran vida,
y noches como éstas nacieron para ser santificadas,
para ti y para mi, tontos, farsantes.
Sólo tenemos que dejarnos llevar.

Ven conmigo de viaje bajo la piel,
ven conmigo en un viaje más allá de la piel,
y juntos buscaremos a nuestro sátiro interior.
Estar contigo no es un pecado,
estar contigo, simplemente estar contigo, no es un pecado.




domingo, 2 de julio de 2017

Tu vacilándome y yo esperándote. Dúo Dinámico

Después de una dilatadísima carrera como músicos, cantantes, compositores, productores musicales...iniciada en 1958 y finalizada provisionalmente en 1972, el Dúo Dinámico, vuelve a reunirse para un único concierto en 1978 que sin embargo desembocó en una segunda etapa musical que tiene colofón en su álbum "Dúo Dinámico" de 1986 y prolongada hasta su álbum "somos jóvenes, 50 años" publicado en 2011.
Dentro del trabajo que supuso realmente su vuelta a los escenarios, publicado en 1986, destaca este tema que traigo hoy. Una mezcla entre lo antiguo y lo nuevo. Entre las nuevas creaciones y ese estilo peculiar que los definió en los años 60. Y no puedo resistirme a iniciar este mes de Julio con "tu vacilándome y yo esperándote". Extraño en mis gustos a veces, eso estoy seguro...ecléctico, pero es una razón de fidelidad a mi mismo poner "exactamente" aquello que me gusta. 

Tu quieres el olvido, yo sigo aferrándome 
Al sueño y la utopia de, seguir amandote 
No encuentras ya satisfacción 
mas que humillándome 
Y no me importa ves, sigo esperándote 
Emborrachándome con tus recuerdos 
Tus desaires y mis miedos 
Tú vacilándome, y yo esperándote 
Tú sabes cuanta gente hay 
Que va burlándose 
Y espera que este amor sin más 
Vaya apagándose 
Que yo te olvide puede ser 
Aniquilándome 
Y no me importa ves 
Sigo esperando te 
Emborrachándome con tus recuerdos 
Tus desaires y mis miedos 
Tú vacilándome, y yo esperándote 
Y yo esperando cada noche entre las sombras de mis dudas su final 
A esta zozobra que me angustia 
Que me nombra lo que tu ya no me das 
Pretendes ignorarme 
Y tú consigues elevarme más y más 
Borrar de un golpe nuestro ayer 
Igual que votas un papel 
Tu vacilándome 
Y yo esperándote 
Y no me importa ves 
Sigo esperando te 
Emborrachándome con tus recuerdos 
Tus desaires y mis miedos 
Tu vacilándome 
Y yo esperándote 
Y yo esperando cada noche entre las sombras de mis dudas su final 
A esta zozobra que me angustia 
Que me nombra lo que tú ya no me das 
Pretendes ignorarme 
Y tú consigues elevarme más y más 
Borrar de un golpe nuestro ayer 
Igual que botas un papel 
Tú vacilándome, y yo esperándote 
Tú vacilándome, y yo esperándote