lunes, 9 de febrero de 2015
Ring my bell. Anita Ward
Y ahora un auténtico tema representante de la música disco de finales de los años 70. Canción intranscendente, machacona, rompepistas y autentico éxito que acompaño a otros de artistas como Dona Summer, Gloria Gaynor y aquel elenco de artistazas negras que tanta y tan buena música hicieron para acompañarnos en momentos absolutamente futiles, de desenfreno y desinhibición que también hacían falta...
viernes, 6 de febrero de 2015
Ballad of a thin man. Bob Dylan & the Band
Esta compuesta originalmente en 1965 para el disco "Highway 61 Revisited" pero conozco la version por la interpretada en el doble disco "Before the flood", album en directo grabado junto a The Band en Junio de 1974. Pasa por ser una de las canciones mas misteriosas de Bob Dylan y ha sido multiplemente versionada por el mismo en distintos discos. Como de costumbre me gustaba la cancion pero no entendia nada de lo que decia la letra, por lo que posteriormente he acudido a la traducción y he de confesar que ésta justifica que Bob Dylan haya sido repetidamente candidado al premio Nobel de literatura.
Me ha sido dificl encnotrar el enlace en Youtube de la version que conoci inicialmente por lo que adjunto el enlace de grooveshark.com asi como el enlace de Youtube con una de las vesiones Dylan de la cancion.
Entras a la habitación
con tu lápiz en la mano,
ves a alguien desnudo
y tú, tú dices, “¿quién es ese hombre?”
Intentas entenderlo
pero no lo consigues;
esto es precisamente lo que dirás
cuando llegues a casa.
Porque algo está ocurriendo aquí,
pero no sabes lo que es,
¿no es así, Mr. Jones?
Levantas la cabeza
y preguntas, “¿Está eso donde está?”
y alguien te señala
y dice, “Es suyo”
y tú dices, “¿Qué es mío?”
y algún otro dice, “¿Dónde está el qué?”
y tú dices, “Oh, Dios mío,
¿estoy aquí totalmente solo?"
Pero algo está ocurriendo,
y no sabes lo que es,
¿no es así, Mr. Jones?
Entregas tu entrada
y vas a ver al payaso,
que inmediatamente se dirige a ti
cuando te oye hablar
y dice, “¿Qué se siente al
ser como un aborto?”
Y dices, “Imposible”
mientras te tiende un hueso.
Y algo está ocurriendo aquí,
pero no sabes lo que es,
¿no es así, Mr. Jones?
Tienes muchos contactos
entre los chatarreros
que te consiguen datos
cuando alguien ataca tu imaginación
pero nadie te tiene ningún respeto,
de cualquier manera ellos esperan de ti
que a todos les des un cheque
para organizaciones de caridad
que desgravan impuestos.
Has estado con catedráticos
y a todos ellos les gustaban tus ideas,
con grandes abogados has
discutido sobre leprosos y criminales,
te has empollado todos
los libros de F. Scott Fitzgerald,
eres un muy buen lector,
es cosa sabida.
Pero algo está ocurriendo aquí,
y no sabes lo que es,
¿no es así, Mr. Jones?
El tragador de sables
viene hacia ti
y luego se arrodilla
se santigua
y chasquea sus altos tacones,
y sin previo aviso
te pregunta cómo sientan,
y dice, “Aquí está de vuelta tu garganta
http://www.coveralia.com/letras-traducidas/ballad-of-a-thin-man-bob-dylan.php
gracias por el préstamo.”
Y sabes que algo está ocurriendo,
pero no sabes lo que es,
¿no es así, Mr. Jones?
Ahora ves al enano de un ojo
gritando la palabra “AHORA”
y dices, “¿Porqué razón?”
y dice, “¿Cómo?”
y dices, “¿Qué significa esto?”
y te vuelve a gritar, “Eres una vaca.
Dame leche
o vete a casa.”
Y sabes que algo está ocurriendo,
pero no sabes lo que es,
¿no es así, Mr. Jones?
Caminas por la habitación
como un camello y luego frunces el ceño,
pones tus ojos en los bolsillos
y la nariz en el suelo.
Debería haber una ley
en contra de que rondes por ahí,
deberías estar hecho
para llevar auriculares.
Porque algo está ocurriendo,
y no sabes lo que es,
¿no es así, Mr. Jones?
Caminas por la habitación
como un camello y luego frunces el ceño,
pones tus ojos en los bolsillos
y la nariz en el suelo.
Debería haber una ley
en contra de que rondes por ahí,
deberías estar hecho
para llevar auriculares.
Porque algo está ocurriendo,
y no sabes lo que es,
¿no es así, Mr. Jones?
Caminas por la habitación
como un camello y luego frunces el ceño,
pones tus ojos en los bolsillos
y la nariz en el suelo.
Debería haber una ley
en contra de que rondes por ahí,
deberías estar hecho
para llevar auriculares.
Porque algo está ocurriendo,
y no sabes lo que es,
¿no es así, Mr. Jones?
Caminas por la habitación
como un camello y luego frunces el ceño,
pones tus ojos en los bolsillos
y la nariz en el suelo.
Debería haber una ley
en contra de que rondes por ahí,
deberías estar hecho
para llevar auriculares.
Porque algo está ocurriendo,
y no sabes lo que es,
¿no es así, Mr. Jones?
Me ha sido dificl encnotrar el enlace en Youtube de la version que conoci inicialmente por lo que adjunto el enlace de grooveshark.com asi como el enlace de Youtube con una de las vesiones Dylan de la cancion.
Balada de un hombre delgado
con tu lápiz en la mano,
ves a alguien desnudo
y tú, tú dices, “¿quién es ese hombre?”
Intentas entenderlo
pero no lo consigues;
esto es precisamente lo que dirás
pero no sabes lo que es,
¿no es así, Mr. Jones?
Levantas la cabeza
y alguien te señala
y dice, “Es suyo”
y tú dices, “¿Qué es mío?”
y algún otro dice, “¿Dónde está el qué?”
y tú dices, “Oh, Dios mío,
¿estoy aquí totalmente solo?"
Pero algo está ocurriendo,
y no sabes lo que es,
¿no es así, Mr. Jones?
que inmediatamente se dirige a ti
cuando te oye hablar
y dice, “¿Qué se siente al
ser como un aborto?”
Y dices, “Imposible”
mientras te tiende un hueso.
Y algo está ocurriendo aquí,
pero no sabes lo que es,
¿no es así, Mr. Jones?
Tienes muchos contactos
entre los chatarreros
que te consiguen datos
cuando alguien ataca tu imaginación
pero nadie te tiene ningún respeto,
de cualquier manera ellos esperan de ti
que a todos les des un cheque
para organizaciones de caridad
que desgravan impuestos.
Has estado con catedráticos
y a todos ellos les gustaban tus ideas,
con grandes abogados has
discutido sobre leprosos y criminales,
te has empollado todos
los libros de F. Scott Fitzgerald,
eres un muy buen lector,
es cosa sabida.
Pero algo está ocurriendo aquí,
y no sabes lo que es,
¿no es así, Mr. Jones?
El tragador de sables
viene hacia ti
y luego se arrodilla
se santigua
y chasquea sus altos tacones,
y sin previo aviso
te pregunta cómo sientan,
y dice, “Aquí está de vuelta tu garganta
http://www.coveralia.com/letras-traducidas/ballad-of-a-thin-man-bob-dylan.php
gracias por el préstamo.”
Y sabes que algo está ocurriendo,
pero no sabes lo que es,
¿no es así, Mr. Jones?
Ahora ves al enano de un ojo
gritando la palabra “AHORA”
y dices, “¿Porqué razón?”
y dice, “¿Cómo?”
y dices, “¿Qué significa esto?”
y te vuelve a gritar, “Eres una vaca.
Dame leche
o vete a casa.”
Y sabes que algo está ocurriendo,
pero no sabes lo que es,
¿no es así, Mr. Jones?
Caminas por la habitación
como un camello y luego frunces el ceño,
pones tus ojos en los bolsillos
y la nariz en el suelo.
Debería haber una ley
en contra de que rondes por ahí,
deberías estar hecho
para llevar auriculares.
Porque algo está ocurriendo,
y no sabes lo que es,
¿no es así, Mr. Jones?
Caminas por la habitación
como un camello y luego frunces el ceño,
pones tus ojos en los bolsillos
y la nariz en el suelo.
Debería haber una ley
en contra de que rondes por ahí,
deberías estar hecho
para llevar auriculares.
Porque algo está ocurriendo,
y no sabes lo que es,
¿no es así, Mr. Jones?
Caminas por la habitación
como un camello y luego frunces el ceño,
pones tus ojos en los bolsillos
y la nariz en el suelo.
Debería haber una ley
en contra de que rondes por ahí,
deberías estar hecho
para llevar auriculares.
Porque algo está ocurriendo,
y no sabes lo que es,
¿no es así, Mr. Jones?
Caminas por la habitación
como un camello y luego frunces el ceño,
pones tus ojos en los bolsillos
y la nariz en el suelo.
Debería haber una ley
en contra de que rondes por ahí,
deberías estar hecho
para llevar auriculares.
Porque algo está ocurriendo,
y no sabes lo que es,
¿no es así, Mr. Jones?
jueves, 5 de febrero de 2015
Porque te vas. Jeanette
Antigua componente y vocalista de los Pic.nic, grupo pop-folk de finales de los años 60, una vez disueltos estos inicio una breve carrera en solitario que incluyo exitos como "soy rebelde" y este archifamoso "porque te vas". Composición original de José Luis Perales antes de que éste se dedicase a cantar sus propios temas, su lanzamiento es de 1974 gozando de un discreto éxito hasta que Carlos Saura lo incluyó en la banda sonora de su pelicula "Cría cuervos" de cuya mano alcanzo el exito definitivo pasando a ser su canción mas representativa.
Sencilla y machacona, la canción pide ser repetida una y otra vez, como su estribillo, como hace Ana Torrent, la niña protagonista de "cria cuervos" en su tocadiscos monoaural.
Sencilla y machacona, la canción pide ser repetida una y otra vez, como su estribillo, como hace Ana Torrent, la niña protagonista de "cria cuervos" en su tocadiscos monoaural.
miércoles, 4 de febrero de 2015
La sirena. Victor Manuel.
Dentro del amplio registro de Victor Manuel podemos encontrar canciones "protesta" o canciones de "cantautor" como las compuestas en los años 70 e interpretadas en conciertos semiclandestinos apoyados por el PCE hasta canciones románticas, edulcoradas, pero no exentas de calidad como las que componen su repertorio en los años 80 y 90, sin olvidad los inicios "rurales" de musica enraizada en su Asturias natal. "La sirena" pertenece a uno de sus discos mas exitosos "Ay amor", de 1992 y es un tema anómalo dentro de la musica de Victor Manuel, o al menos así a mí me lo parece. Estaria dentro de las canciones "marineras" y tiene unas bellas resonancias poéticas en torno al mito de la sirena inalcanzable e inabordable fuera de su entorno. Digamos que es de un romanticismo dramático apropiado para ser envuelto por un bonito arreglo orquestal. Se adjunta la letra.
Ay sirena de la mar!
Si mi redes te alcanzaran dejarías el coral
y vendrías a mi casa.
Sabes bien que allí nos faltan las espumas y las algas.
Si tú quieres lo intentamos...
¡El amor mueve montañas!
" De esta forma le cantaba, trajinando por la barca,
como cada anochecida,
no muy lejos de la playa a la luz de dos candiles,
esperando la del alba,
parpadeaban las estrellas y la mar velaba en calma.
Tan hermosa madrugada nunca nadie disfrutara,
con el sol apareciendo y la luna en las espaldas,
y en la proa de su barca la que tanto deseaba,
¡cuanto brillo en su mirada, relucían sus escamas!
"¡Ven al fondo,ven al agua, que allá tengo nuestra casa.
Si en la tierra soy extraña, tú en la mar no extrañas nada!
" Una barca a la deriva llegó al puerto una mañana,
y la brisa repetía: ¡Ven al fondo,ven al agua!
Y la brisa repetía: ¡ven al fondo,ven al agua!
Y la brisa repetía: ¡ven al fondo,ven al agua!
Si mi redes te alcanzaran dejarías el coral
y vendrías a mi casa.
Sabes bien que allí nos faltan las espumas y las algas.
Si tú quieres lo intentamos...
¡El amor mueve montañas!
" De esta forma le cantaba, trajinando por la barca,
como cada anochecida,
no muy lejos de la playa a la luz de dos candiles,
esperando la del alba,
parpadeaban las estrellas y la mar velaba en calma.
Tan hermosa madrugada nunca nadie disfrutara,
con el sol apareciendo y la luna en las espaldas,
y en la proa de su barca la que tanto deseaba,
¡cuanto brillo en su mirada, relucían sus escamas!
"¡Ven al fondo,ven al agua, que allá tengo nuestra casa.
Si en la tierra soy extraña, tú en la mar no extrañas nada!
" Una barca a la deriva llegó al puerto una mañana,
y la brisa repetía: ¡Ven al fondo,ven al agua!
Y la brisa repetía: ¡ven al fondo,ven al agua!
Y la brisa repetía: ¡ven al fondo,ven al agua!
martes, 3 de febrero de 2015
Ode to my family. The Cranberries
Contenida en el album "No need to Argue" publicado en 1994. Como de costumbre figura un buen puñado de canciones que podria poner en este blog ya que cada disco es devorado y deglutido hasta exprimirlo. Entre ellas se encuentra tambien "zombie" que seguro recorrera este blog mas pronto que tarde. Destacar la enorme voz de Dolores O´Riordan, sin duda la lider vocal del grupo que, pasados los años inicio una incierta carrera en solitario. Disfrutadla....
lunes, 2 de febrero de 2015
Fly me to the moon. Frank Sinatra
"llévame volando a la Luna", una de las canciones mas versionadas de la historia y que ha formado parte también de innumerables bandas sonoras. Compuesta originalmente por Bart Howard en 1954 una de sus versiones mas afamadas es la de Frank Sinatra, de 1964. Representativa tanto de la musica melódica norteamericana como de la voz e interpretación de "la Voz". Pegadiza, alegre, desenfadada, de un romanticismo edulcorante y con la expresion ilusionante de "llevarme contigo a la Luna". La magnifica voz de Frank Sinatra acompañada de un espectacular arreglo instrumental. Se esta a gusto escuchando esta canción.
domingo, 1 de febrero de 2015
Domingo Astromántico. Love of Lesbian.
Domingo Astromántico es una extraña y preciosa canción de Love of Lesbian que no recuerdo ni cuando ni como descubrí. Parece ser que pertenece a un viejo disco "Maniobras de escapismo" que fue rescatada gracias a una colaboracion del lider de Love of Lesbian, Santi Balmes, con la cantante Zahara. En ambas versiones el tema suena muy bien, y su letra es de alto contenido poético, por lo que la dejo también reflejada.
Y ya lo sé, otra vez ha sucedido,
volaron los manteles y el domingo se hizo especial.
Flotaba en azoteas todo mi deseo,
un solecito bueno y tus faldas al viento,
nada más.
Aeroplanos que saludo moviendo un espejo,
la ropa y tu pelo se movían al mismo compás,
nada más.
Te deslizas como si fueras de viento
y al contacto con mis dedos te desvanecieras.
Si tu magia ya no me hace efecto,
¿cómo voy a continuar?
Si me sueltas entre tanto viento,
¿cómo voy a continuar?,
¿cómo voy a continuar?
Recuerdo que sopló la luna y era en pleno día
y entre aquellas nubes vislumbraste la estrella polar,
y algo más.
Madelmans haciendo slalom por tu cuello,
aire que se lleva tus misterios, hacia el Sur se van.
Y sé que a veces piensas que estoy algo ido,
pero nunca pierdo una sola oportunidad de admirar cómo …
Te deslizas como si fueras de viento
y al contacto con mis dedos te desvanecieras.
Si tu magia ya no me hace efecto,
¿cómo voy a continuar?
Si me sueltas entre tanto viento,
¿cómo voy a continuar?,
¿cómo voy a continuar?
volaron los manteles y el domingo se hizo especial.
Flotaba en azoteas todo mi deseo,
un solecito bueno y tus faldas al viento,
nada más.
Aeroplanos que saludo moviendo un espejo,
la ropa y tu pelo se movían al mismo compás,
nada más.
Te deslizas como si fueras de viento
y al contacto con mis dedos te desvanecieras.
Si tu magia ya no me hace efecto,
¿cómo voy a continuar?
Si me sueltas entre tanto viento,
¿cómo voy a continuar?,
¿cómo voy a continuar?
Recuerdo que sopló la luna y era en pleno día
y entre aquellas nubes vislumbraste la estrella polar,
y algo más.
Madelmans haciendo slalom por tu cuello,
aire que se lleva tus misterios, hacia el Sur se van.
Y sé que a veces piensas que estoy algo ido,
pero nunca pierdo una sola oportunidad de admirar cómo …
Te deslizas como si fueras de viento
y al contacto con mis dedos te desvanecieras.
Si tu magia ya no me hace efecto,
¿cómo voy a continuar?
Si me sueltas entre tanto viento,
¿cómo voy a continuar?,
¿cómo voy a continuar?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)